lunes, febrero 22, 2021

Patrón de ganchillo: Rita Margarita de Maria Atelier



Te regalamos el patrón de Rita Margarita creado por Maria Atelier. Es un adorable amigurumi muy abrazable y blandito. Está realizado con el hilo Natura Just Cotton pero si lo quieres hacer más grande puedes hacerlo con Natura Medium o Natura XL para tamaños gigantes.




MATERIALES
- Ganchillo /Aguja de crochet 2,75 mm.
- 6 colores diferentes de Natura Just Cotton, de los cuales 5 los
utilizaremos para los pétalos y el sexto para el cuerpo de la flor. 
- 2 madejas Mouliné DMC
(negro para bordar los ojos, amarillo para bordar la nariz)
- Otra opción es usar ojitos de seguridad si lo prefieres.

ANTES DE EMPEZAR
Asegúrate de tejer bien tensionado, ten en cuenta que cuando el tejido
estira cuando se rellena y no se abra el punto y se vea el relleno a través del tejido.

PUNTOS UTILIZADOS
Anillo mágico
p.b. Punto bajo
p.r. Punto raso
Aumento, 2 puntos bajos en el mismo punto.
Disminución, 2 puntos tejidos a la vez sólo cogiendo la hebra de fuera.
Todas las partes están trabajadas en redondo por lo que te aconsejamos que utilices marcador para saber el principio de cada vuelta.

CONSEJITOS DE MARIA ATELIER:
1. Coge la carta de color de Natura Just Cotton y elige los colores
que más te gusten, te relajen, te diviertan………
2- Prepárate un té o un café y busca tu rinconcito favorito para tejer.
3. ¡Diviértete!

INSTRUCCIONES:
Pétalos (Hacer 5)
V1: Anillo mágico de 6 puntos bajos (6).
V2: 1 aumento en todos los puntos (12).
V3: 1 p.b.., 1 aumento en el siguiente punto, repetir hasta el final de la vuelta (18).
V4: 2 p.b., 1 aumento en el siguiente punto , repetir hasta el final de la vuelta(24).
V5: 3 p.b., 1 aumento en el siguiente punto, repetir hasta el final de la vuelta (30).
V6: 4 p.b., 1 aumento en el siguiente punto, repetir hasta el final de la vuelta (36).
V7: 5 p.b., 1 aumento en el siguiente punto, repetir hasta el final de la vuelta (42).
V8 - 12 : Hacer 1 p.b. en todos los puntos de la vuelta (42).
V13: 5 p.b., 1 disminución en el siguiente punto, repetir hasta el final de la vuelta (36).
V14: 4 p.b., 1 disminución en el siguiente punto, repetir hasta el final de la vuelta (30).

Cuando tengas hecho los 5 pétalos , coserlos unos con otros hasta hacer un círculo. (ver foto)



Cuerpo de la flor:
Una vez unidos los pétalos, pasamos a hacer el cuerpo de Rita Margarita, comenzamos con el color elegido.
V1: Hacemos un p.b. en cada uno de los puntos, cogiendo sólo una hilera de puntos, el pétalo se tiene que quedar hueco. (Ver foto). (73 puntos)
V2: 12 p.b., 1 disminución en el siguiente punto, 13 p.b., 1 disminución, 13 p.b., 1 disminución, 13 p.b., 1 disminución, 13 p.b., 1 disminución. (69).
V3: 23 p.b., 1 disminución, 23 p.b., 1 disminución, 17 p.b., 1 disminución (66).
V4: 1 p.b. en todos los puntos (66).
V5: 9 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (60).
V6: 8 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (54).
V7: 7 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (48).
V8: 6 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (42).
V9: 5 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (36).
V10: 4 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (30).
V11: 3 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (24).
V12: 2 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (18).
V13: 1 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (12).
V14: 1 disminución en cada punto (6).
Rematar y cerrar.
Una vez terminado este lado del cuerpo, procederemos a hacer el otro de la misma forma.
Lo único que en la V7 comenzaremos a rellenar, fijándonos bien que los pétalos se quedan bien rellenos e iremos rellenando poco a poco a ir avanzando en las vueltas.


Una vez hayas cerrado la segunda parte del cuerpo, vamos a bordarle los detalles.
Utiliza dos hebras de madeja de mouliné en negro para los ojitos y las 6 hebras del color amarillo para la nariz.
Le puedes dar la expresión que quieras sólo tienes que cambiar la forma de los ojos. También le puedes dar color a las mejillas con un poco de acuarela rosa pálido o colorete. Si has llegado hasta aquí es que Rita Margarita forma parte de tu familia.



Seguir leyendo
miércoles, abril 03, 2019

Patrón de ganchillo: Chal Antares de Gallimelmas con Revelation Glitter


Gallimelmas ha diseñado este chal de ganchillo ideal para estas épocas de entretiempo. Está hecho con la lana Révélation Glitter. Es una lana ligera, con un bonito efecto de colores vivos, un hilo multicolor, constituído por 6 secuencias color. Con un hilo metálico que le da un toque brillante. Es una mezcla de 19% lana, 3 % poliester y 78% acrílico y puede lavarse a máquina en programa para prendas delicadas. Viene en ovillos de 150 gr (520 metros) y se trabaja con aujas de tricot y crochet de 4mm, ideal para realizar estolas y fulares. Está disponible en mercerías de España y en la tienda online



Nivel:Principiante

Materiales: Cómo tejer el patrón:
  • Este chal se teje trabajando en plano, con lo cual al final de cada vuelta deberás girar la labor.
  • Se trata de un patrón repetitivo en el que a partir de la V5 hay que tejer siempre una secuencia de 3 vueltas (V2-V3-V4) hasta terminar el ovillo. 
  • Para ayudarte a entender mejor dónde van los puntos, puedes ayudarte del gráfico que representa las 4 primeras vueltas. 

Abreviaturas de los puntos:
Cad= Cadeneta 
 Pma = Punto medio alto 
 Pa = Punto alto

Patrón:
Inicio: 4 Cad
V1: En la 1ª Cad: 2 Pa + 2 Cad + 3 Pa
V2: 2 Cad + 1 Pma en cada pto + (2 Pma + 2 Cad + 2 Pma) en el hueco de las 2 Cad de la vta. anterior + 1 Pma en cada pto + 2 Pma juntos en el último pto.
V3: 3 Cad + 1 Pa en cada pto + (2 Pa + 2 Cad + 2 Pa) en el hueco de las 2 Cad de la vta. anterior + 1 Pa en cada pto + 2 Pa juntos en el último pto.
V4: 4 Cad + (1 Pa + 1 Cad + saltar 1 pto) hasta llegar al hueco de 2 Cad + (1 Pa + 2 Cad + 1 Pa) + (1 Cad + saltar 1 pto + 1 Pa) hasta el final + (1 Cad + 1 Pa) también en el último punto.
Repetir las vtas. V2, V3 y V4 consecutivamente hasta terminar el ovillo.
** En la repetición de la V2 también se hace 1 Pma en cada cadeneta entre ptos (Menos en el hueco de 2 Cad de la vta.anterior).






¡Muchas gracias Gallimelmas por este patrón tan chulo! 
Si os animáis a tejerlo compartidlo con la etiqueta #dmcthreads y así podremos verlo.

Seguir leyendo
domingo, octubre 30, 2016

El reto Mouliné: Un chal y unos collares de Clara Montagut




Seguimos mostrando proyectos de #elretomouliné. Contactamos con varias blogueras de toda España y les dimos total libertad para que usaran el hilo Mouliné como ellas quisieran, con la única condición que no fuera bordado. 
Hoy os mostramos los proyectos de Clara Montagut es una creativa madrileña que en su blog, Paseando Hilos, nos regala dosis de inspiración y creatividad. Nos cuenta que tenía muchísimas ganas de realizar un pañuelo con flecos de colores y las madejas Mouliné son perfectas para hacer borlas. El pañuelo está hecho con muselina de algodón teñida a mano y como véis ha usado distintos colores de Mouliné para decorarla.







¡Que bonita ha quedado!



El segundo proyecto es bisutería con inspiración africana y futurista. Se trata de unos collares hechos con tubo de plástico, cuentas de colores e hilo Mouliné de colores. Están terminados con fornituras de bisutería.  ¡Nunca nos hubiéramos imaginado que se pudieran hacer tantas cosas con hilo Mouliné!





SORTEO EL RETO MOULINÉ: 

¿Y tú que harías con madejas Mouliné?
Sube tu proyecto hecho con Mouliné que NO sea bordado a las
redes sociales con la etiqueta #elretomouline y participa en el sorteo
de un lote de madejas Mouliné (sorteo válido para residentes en España)
¡Tienes tiempo hasta el 31 de diciembre para subir tu foto!

Seguir leyendo
jueves, julio 19, 2012

Revista con patrones de verano


Compartimos con todas vosotras la revista Natura de primavera verano que lanzamos en el 2011 con 8 proyectos para hacer en ganchillo y tricot. Hay prendas para bebés y adultos y un original chal de verano.
Este catálogo lo regalamos en las tiendas pero se agotó y hemos decidido ofrecerlo online.


Lo podéis hojear online aquí:



Y recordad que por la compra de Natura en nuestra tienda online recibiréis de forma gratuita dos revistas de patrones con Natura y el catálogo Creative World 2012 con todas las novedades y referencias de DMC.

Si queréis conocer vuestra tienda más cercana donde comprar Natura escribid un email a info@dmc-es.com


Seguir leyendo