jueves, septiembre 14, 2017

Patrón de ganchillo gratis: Summertime Memories cluth de Susi se enreda


Esta semana Susi se enreda nos ha diseñado este clutch para hacer con ganchillo con algodón Natura Medium. El Summertime Memories (recuerdos del verano) Clutch está tejido con colores que nos recuerdan a los días de estío, paseos por la playa, sobremesas largas delante de un té helado, buganvillas, aguas transparentes y atardeceres frente al mar. Cuando lo usemos esos recuerdos nos harán sonreir.


Materiales: 

Hilos de algodón Natura Just Cotton Medium
3 Ovillos color Buganvilla nº 444
2 Ovillos color Mint nº 137
2 Ovillos color rosa nº 44
Ganchillo 3mm
(Susi ha usado un ganchillo de 3mm pues la tensión que aplico al tejer es grande y la labor resulta muy apretada. Si tejes más flojito es recomendable 4 ó 4 ½ mm.)
Aguja lanera para rematar y esconder hilos.
Argollas de metal y alicates pequeños. 
Asa de piel o cadena
Tela (opcional)
Alfileres

Puntos utilizados:


Aclaración: Entendemos por 1 vuelta completa la que se compone de 1 vuelta de punto en V + 1 vuelta de puntos de abanicos.


Patrón gráfico:
Para terminar la parte delantera hay que seguir así: 
4 vueltas completas en color buganvilla 
2 vueltas completas en color rosa claro


 

Realización:
Medidas aproximadas: 30x20 cm.
Comenzamos con 61 cadenetas y 1 cadeneta de giro (total 62).
(En el diagrama, el ejemplo consta de 31 cad. y 1 cad de giro)
(Si queremos un tamaño mayor, tenenemos que añadir 10 cadenetas más, 20 cadenetas más… a esas 62 cadenetas; teniendo en cuenta que cada abanico abarca 10 cadenetas).
Las 10 primeras vueltas después de las cadenetas de inico son todas de la siguiente manera: 1 cadeneta de giro + 61 puntos bajos.
En la vuelta nº 11 comenzamos a trabajar los punto de abanico como se refleja en el diagrama.
Susi ha alternado los colores como véis en las fotografias y en el diagrama.
Predomina el color buganvilla y en el frontal el color mint.
El diagrama continuaría con 2 vueltas completas en color rosa y 4 vueltas más completas en color buganvilla para la parte más pequeña del clutch, que será el delantero.

Delantero:
 



Para la parte trasera y solapa que cae delante, seguimos la misma pauta que en la parte delantera, pero en lugar de 4 vueltas completas de color buganvilla, hacemos el doble, es decir 8 vueltas completas. Continuamos con:
Una (1)vuelta completa de rosa claro.
Una (1) vuelta completa de color buganvilla.
Dos (2) vueltas completas de color mint.

Parte trasera:



Una vez tejidas las dos partes del clutch, y al tratarse de hilo de algodón, es aconsejable proceder al Bloqueo.

Bloquear:

El Bloqueo consiste en dar la forma definitiva a la pieza que hemos tejido, así igualamos las medidas de todas las partes.
Sobre una superficie blanda como una pieza de espuma como los puzzles de los niños de jugar, un corcho, e incluso el colchón, ponemos un paño o una toalla extendida.
Humedecemos la pieza de ganchillo con un pulverizador lleno de agua fria y vamos poniendo alfileres a lo largo de la labor dándole la forma deseada.
Lo dejamos secar a la sombra más o menos 12 horas y cuando esté completamente seco quitamos los alfileres.


Unión:

Comenzamos a unir el clutch con puntos bajos y colocando las dos partes del derecho (una contra otra), desde la mitad del clutch y empezando por por un lateral , siguiendo por la parte baja y terminamos por el otro lateral con un punto raso o deslizado.



Forro:


Ha llegado el momento de forrar el interior del clutch. Este paso es opcional. Podéis usar una tela lisa o estampada.
Cortamos la tela a la medida del clutch, un trozo en la medida del delantero y la mitad de la parte trasera, la solapa no está forrada.
Damos la vuelta al bolso y a la tela y lo cosemos todo alrededor igual que la unión, le damos la vuelta (es decir, lo ponemos del derecho) y cosemos la tela a cada lado interior del clutch.
Luego colocamos cierre (tipo imán) de seguridad, son muy sencillos de usar.

 
Borlas:

Realiza 12 en total para los laterales, más uno central. Están hechos con el mismo Natura Medium. Hay disponible un confeccionador de borlas aquí.
Una vez hechas les colocamos una pequeña arandela, apretamos con unos alicates. Si se quiere, también se puede sustituir la arandela por un trozo de hilo haciendo un nudo arriba.
Ponemos otra arandela más pequeña y los vamos enganchando a los dos laterales del clutch alternando colores.


Asas:
Puedes colocar una asa corta de cuero o una cadena larga y así también se puede usar como bolso bandolera.

Esperamos que os haya gustado y nos encantará ver vuestros clutch summertime memories. Recuerda que puedes ver todos los proyectos de Susi se enreda en su Instagram, Pinterest o Facebook.


Seguir leyendo
domingo, noviembre 20, 2016

El Reto mouliné: Tassels por Mi Armario Coqueto



Cristina de Mi Armario Coqueto tiene un blog precioso lleno de DIY que nos encanta y le propusimos que formara parte de #elretomouline. Le dimos total libertad y le pedimos que usara las madejas Mouliné como ella quisiera, excepto para bordar. ¡Porque con hilo de bordado se pueden hacer un montón de proyectos!


Estos son los Moulinés que le mandamos a Cristina, hay para todos los gustos y colores

Cristina ha prepardo un collar y unas guirnaldas hechas con borlas (tassels en inglés) y nos explica en su vídeo como hacerlas paso a paso. Las borlas están muy de moda esta temporada.


Así de bonito queda el collar:



¡Es un proyecto fácil de hacer y muy resultón!
¿Te animas a hacerlo? :-)



SORTEO EL RETO MOULINÉ: 

¿Y tú que harías con madejas Mouliné?
Sube tu proyecto hecho con Mouliné que NO sea bordado a las
redes sociales con la etiqueta #elretomouline y participa en el sorteo
de un lote de madejas Mouliné (sorteo válido para residentes en España)


¡Tienes tiempo hasta el 31 de diciembre para subir tu foto!
Seguir leyendo
domingo, octubre 30, 2016

El reto Mouliné: Un chal y unos collares de Clara Montagut




Seguimos mostrando proyectos de #elretomouliné. Contactamos con varias blogueras de toda España y les dimos total libertad para que usaran el hilo Mouliné como ellas quisieran, con la única condición que no fuera bordado. 
Hoy os mostramos los proyectos de Clara Montagut es una creativa madrileña que en su blog, Paseando Hilos, nos regala dosis de inspiración y creatividad. Nos cuenta que tenía muchísimas ganas de realizar un pañuelo con flecos de colores y las madejas Mouliné son perfectas para hacer borlas. El pañuelo está hecho con muselina de algodón teñida a mano y como véis ha usado distintos colores de Mouliné para decorarla.







¡Que bonita ha quedado!



El segundo proyecto es bisutería con inspiración africana y futurista. Se trata de unos collares hechos con tubo de plástico, cuentas de colores e hilo Mouliné de colores. Están terminados con fornituras de bisutería.  ¡Nunca nos hubiéramos imaginado que se pudieran hacer tantas cosas con hilo Mouliné!





SORTEO EL RETO MOULINÉ: 

¿Y tú que harías con madejas Mouliné?
Sube tu proyecto hecho con Mouliné que NO sea bordado a las
redes sociales con la etiqueta #elretomouline y participa en el sorteo
de un lote de madejas Mouliné (sorteo válido para residentes en España)
¡Tienes tiempo hasta el 31 de diciembre para subir tu foto!

Seguir leyendo
viernes, junio 10, 2016

Tutoriales de bisutería textil

Con hilo de bordar se pueden hacer collares súper bonitos y originales.
Hemos seleccionado algunos y si seguís el enlace podéis ver el tutorial paso a paso.


Quien hubiera dicho que con hilo Mouliné se podrían hacer plumas.
En el tutorial de Hey Wanderer podéis verlo.


Oh the lovely things hace un collar de borlas degradadas.
Podéis ver el tutorial aquí


Estas borlas están hechas con la madeja especial 107
100% algodón compuesto por 4 hebras no divisibles en 4 grosores disponibles.
No hace falta que los tiñáis como dice el tutorial porque tenemos muchos tonos disponibles.


Con el confeccionador de borlas las podrás hacer en un periquete.
Disponible en la tienda online.



Con Mouliné también se pueden hacer collares sencillos y coloridos,
sólo hay que elegir una gama bien bonita y ponerse manos a la obra.
Podéis ver el tutorial aquí.






Seguir leyendo
martes, junio 09, 2015

Como hacer borlas con Mouliné



Esta temporada las borlas están de moda, para decorar pulseras, colgantes o bolsas. Como llavero, para colgar del mobil... Hacerlas es muy fácil, sólo necesitas una madeja Mouliné, unas tijeras y en un minuto ya tendrás la borla hecha!
Lo más bonito siempre es combinar varias borlas y colores. ¿Qué os parece?





Las fotos de este post son de Sweet Lulu, una gran fan de las borlas de colores y en este link podéis ver el paso a paso facilísimo y rápido. ¡Tenéis 465 colores de Mouliné para elegir!
Y si no queréis usar el hilo Mouliné tenemos una gama de hilos para manualidades (no para bordado) disponible en la tienda online en varios colores.



Seguir leyendo