miércoles, febrero 08, 2023

Tunkicrafts y el arte del telar

Blanca cansada del mundo de las finanzas cogió su maleta y se fue a Perú a vivir nuevas aventuras. Allí aprendió muchísimo sobre el mundo del telar. 
Ahora vive feliz en su casa de campo, donde también tiene su taller y donde trabaja con su telar e impartiendo clases de manera presencial y virtual.
En la feria Love yarn Madrid será la profesora de dos talleres de telar, donde podrás aprender el funcionamiento del telar y cómo tejer. Además, Blanca te enseñará cómo llevar un diseño en papel al telar estudiando sus diferentes aplicaciones y te enseñará sus secretos para que tejas como un profesional.
Seguir leyendo
miércoles, febrero 08, 2023

Granny flor africana en triángulo

Tania Schwartz es la persona que está detrás del proyecto @thewoolloop, con un estilo muy personal donde predomina siempre la gama de tonos pastel y un crochet fresco desde las Islas Canarias.
En su taller de la feria @loveyarnmadrid, aprenderás a realizar el granny de la flor africana en sus diferentes variantes y las pautas para llevar a cabo la chaqueta de la cual recibirás el patrón de regalo al finalizar el taller. ¿No te parece una preciosa manera de utilizar los grannys? 
Seguir leyendo
lunes, febrero 06, 2023

Descubre los secretos de un Chal

"En en Taller de ese fin de semana en la feria Love yarn Madrid, "Descubre los secretos de un Chal" no sólo aprenderás "casi" todos los secretos del maravilloso mundo de los chales, sino que  los podrás diseñar tu misma, siguiendo las instrucciones básicas que Carmen de @elclubdelacalceta te va a enseñar. Podrás elegir técnica, estructura, estilo, puntos... Carmen te ayudará en el taller y después en el CKal #michalpoirot.
¿Recuerdas los libros "crea tu propia aventura"? Pues este CKal será un poco así, crear tu propio chal guiada por la "marichales" oficial mientras disfrutas diseñando y tejiendo. Con la lana PIROUETTE de DMC podrás disfrutar de sus cambios de color para no tener que preocuparte de trabajar con varios ovillos.
¡No olvidéis mencionar vuestras publicaciones para que podamos seguir vuestros progresos!

#dmc #michalpoirot #dmcyarns
Seguir leyendo
martes, enero 31, 2023

diagramas gratuitos: Perros

Descubre la nueva colección de diagramas gratuitos descargables en la web de DMC. Podrás seleccionar a tu mejor amigo y bordarlo para personalizar prendas o hacer un bonito regalo a un amante de los animales. ¿No te dan ganas de ponerte a bordar ahora mismo?
Seguir leyendo
lunes, febrero 22, 2021

Patrón de ganchillo: Rita Margarita de Maria Atelier



Te regalamos el patrón de Rita Margarita creado por Maria Atelier. Es un adorable amigurumi muy abrazable y blandito. Está realizado con el hilo Natura Just Cotton pero si lo quieres hacer más grande puedes hacerlo con Natura Medium o Natura XL para tamaños gigantes.




MATERIALES
- Ganchillo /Aguja de crochet 2,75 mm.
- 6 colores diferentes de Natura Just Cotton, de los cuales 5 los
utilizaremos para los pétalos y el sexto para el cuerpo de la flor. 
- 2 madejas Mouliné DMC
(negro para bordar los ojos, amarillo para bordar la nariz)
- Otra opción es usar ojitos de seguridad si lo prefieres.

ANTES DE EMPEZAR
Asegúrate de tejer bien tensionado, ten en cuenta que cuando el tejido
estira cuando se rellena y no se abra el punto y se vea el relleno a través del tejido.

PUNTOS UTILIZADOS
Anillo mágico
p.b. Punto bajo
p.r. Punto raso
Aumento, 2 puntos bajos en el mismo punto.
Disminución, 2 puntos tejidos a la vez sólo cogiendo la hebra de fuera.
Todas las partes están trabajadas en redondo por lo que te aconsejamos que utilices marcador para saber el principio de cada vuelta.

CONSEJITOS DE MARIA ATELIER:
1. Coge la carta de color de Natura Just Cotton y elige los colores
que más te gusten, te relajen, te diviertan………
2- Prepárate un té o un café y busca tu rinconcito favorito para tejer.
3. ¡Diviértete!

INSTRUCCIONES:
Pétalos (Hacer 5)
V1: Anillo mágico de 6 puntos bajos (6).
V2: 1 aumento en todos los puntos (12).
V3: 1 p.b.., 1 aumento en el siguiente punto, repetir hasta el final de la vuelta (18).
V4: 2 p.b., 1 aumento en el siguiente punto , repetir hasta el final de la vuelta(24).
V5: 3 p.b., 1 aumento en el siguiente punto, repetir hasta el final de la vuelta (30).
V6: 4 p.b., 1 aumento en el siguiente punto, repetir hasta el final de la vuelta (36).
V7: 5 p.b., 1 aumento en el siguiente punto, repetir hasta el final de la vuelta (42).
V8 - 12 : Hacer 1 p.b. en todos los puntos de la vuelta (42).
V13: 5 p.b., 1 disminución en el siguiente punto, repetir hasta el final de la vuelta (36).
V14: 4 p.b., 1 disminución en el siguiente punto, repetir hasta el final de la vuelta (30).

Cuando tengas hecho los 5 pétalos , coserlos unos con otros hasta hacer un círculo. (ver foto)



Cuerpo de la flor:
Una vez unidos los pétalos, pasamos a hacer el cuerpo de Rita Margarita, comenzamos con el color elegido.
V1: Hacemos un p.b. en cada uno de los puntos, cogiendo sólo una hilera de puntos, el pétalo se tiene que quedar hueco. (Ver foto). (73 puntos)
V2: 12 p.b., 1 disminución en el siguiente punto, 13 p.b., 1 disminución, 13 p.b., 1 disminución, 13 p.b., 1 disminución, 13 p.b., 1 disminución. (69).
V3: 23 p.b., 1 disminución, 23 p.b., 1 disminución, 17 p.b., 1 disminución (66).
V4: 1 p.b. en todos los puntos (66).
V5: 9 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (60).
V6: 8 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (54).
V7: 7 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (48).
V8: 6 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (42).
V9: 5 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (36).
V10: 4 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (30).
V11: 3 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (24).
V12: 2 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (18).
V13: 1 p.b., 1 disminución, repetir hasta el final de la vuelta (12).
V14: 1 disminución en cada punto (6).
Rematar y cerrar.
Una vez terminado este lado del cuerpo, procederemos a hacer el otro de la misma forma.
Lo único que en la V7 comenzaremos a rellenar, fijándonos bien que los pétalos se quedan bien rellenos e iremos rellenando poco a poco a ir avanzando en las vueltas.


Una vez hayas cerrado la segunda parte del cuerpo, vamos a bordarle los detalles.
Utiliza dos hebras de madeja de mouliné en negro para los ojitos y las 6 hebras del color amarillo para la nariz.
Le puedes dar la expresión que quieras sólo tienes que cambiar la forma de los ojos. También le puedes dar color a las mejillas con un poco de acuarela rosa pálido o colorete. Si has llegado hasta aquí es que Rita Margarita forma parte de tu familia.



Seguir leyendo
lunes, enero 25, 2021

Entrevistamos a la mercería Bricall

Entrevistamos a Pamela de la mercería Bricall de Barcelona. Esta tienda tiene más de 80 años de historia y podéis encontrar nuestros productos. Estrenamos esta nueva sección entrevistando a puntos de venta DMC en España.


Cuéntanos un poco la historia de la mercería Bricall:
Bricall es una tienda familiar, que abre sus puertas en 1940 en la calle Major de Sarrià 72, en pleno corazón del barrio de Sarrià, en Barcelona. Han pasado 3 generaciones, Maria Rosa de 93 años y Clementina de 79 son las leyendas vivas del mundo DIY, las cuales han sido mis maestras desde hace muchos años y todavía podemos disfrutar algunos días de ellas en la tienda.


¿Quién hay detrás de Bricall ahora?
Antes de asumir la administración de Bricall fui alumna. El origen de Pamela Bricall es sencillo, pasé de la ingeniería a las labores handmade, las cuales son ahora, mi pasión, profesión y forma de vida, la cual valoro muchísimo. Adapté la tienda a las últimas novedades y tendencias del mundo de las labores y creando un entorno agradable que sirva de inspiración a las manualidades.

¿Que clases organizáis en la tienda?
Bricall dispone de un espacio dedicado a taller de labores en el que se imparten clases con capacidad física para 25 personas (pre-covid) en horarios de de mañana y tarde de lunes a jueves. Siguiendo las normativas actuales se han limitado el aforo a 4 personas.
Los viernes y sábados lo disponemos para hacer talleres.
Impartimos clases de tricotado, bordado , punto de cruz, punch needle ,agujas, macramé, media, ganchillo, agujas circulares …


¿Qué productos de DMC podemos encontrar en la tienda?
Vendemos Hilos mouliné, lanas DMC, algodones, libros. Complementos y accesorios para la técnica que desees continuar o empezar.

¿Crees que las labores se están renovando generacionalmente?

La mujer de hoy está ávida de descubrir el mundo DIY. Por nuestra parte y experiencia hacemos que las estudiantes y la gente joven prueben varias técnicas. Cada persona es única, nosotros el tronco del árbol y cada uno se orienta a la técnica que más se adapta. Y sobre esta habilidad vamos trabajando.


Un par de consejos para gente que se inicia en el mundo DIY:

Ser constantes, no se trata de lograr un meta muy rápido, se trata de aprender y disfrutar del proceso. Todos tenemos algo especial y un estilo que nos hace únicos, solo hay que descubrirlo y trabajarlo.
No importa si tu proyecto es grande o pequeño, especialízate en lo que sabes, investiga aprende algo mas y acuérdate tus manos pueden crear lo que tu mente pueda, no te limites.


La mercería Bricall está en la calle Major de Sarrià 72 en Barcelona.




Seguir leyendo